Acciones de Capacitación en trabajadores de la Unidad Comercializadora Territorial Escambray Las Tunas
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación surge por la necesidad de mejorar las habilidades y conocimientos de los trabajadores para su adecuado desempeño laboral en la Unidad Comercializadora Territorial Escambray Las Tunas. El estudio está dirigido al diseño y aplicación parcial de un procedimiento para la capacitación de los trabajadores de la entidad y así contribuir al perfeccionamiento del trabajo de los recursos humanos en correspondencia con las necesidades personales de estos y las exigencias del puesto de trabajo. Se construyó el marco teórico referencial de la investigación, mediante la revisión y análisis bibliográfico de temas relacionados con la Gestión de Recursos Humanos con énfasis en la capacitación de los trabajadores. Se caracterizó el proceso de capacitación de la organización arrojando que las acciones de capacitación no responden a las necesidades de los trabajadores, no realizan la evaluación del impacto de la capacitación cuantitativamente y poseen escasos indicadores cualitativos. Con el diseño de este procedimiento se constituye una guía metodológica para desarrollar el proceso de capacitación de los trabajadores que incluye indicadores que permiten evaluar cualitativa y cuantitativamente el impacto de la capacitación. Se aplica parcialmente dicho procedimiento en la UCT evidenciando de forma general resultados satisfactorios. Los métodos utilizados son: del nivel teórico, histórico-lógico, hipotético-deductivo, análisis-síntesis de la información, induccióndeducción y sistémico-estructural. Del nivel empírico, revisión de documentos, la observación, entrevista y encuesta.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.