Evaluación integral de la tecnología en función del Medio Ambiente: una revisión bibliográfica
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de la presente propuesta radica en crear las bases para una educación ambiental a la hora del uso de tecnologías teniendo en cuenta sus posibles impactos. La evaluación de la tecnología es un tema de tantas aristas que no admite análisis superficiales, el conocimiento de elementos claves como el manejo de los residuos y su reutilización, la capacitación de los operadores de la máquina y la transferencia tecnológica, garantizar los insumos para el mantenimiento, así como la automatización del proceso para el control de los mismo, son algunos de un sinnúmero de aspectos a tener en cuenta. Es necesario tener en cuenta que el objetivo no es solo obtener un producto bonito y de calidad para cubrir una demanda determinada y elevar los niveles productivos, se trata de ser más conscientes que el impacto ambiental puede ser la causa del deterioro del entorno del propio ser humano que maneja dicha tecnología. Es por todo esto, que se debe impregnar en la conciencia humana una educación sobre un modelo socio ecológico que permita un mejor razonamiento a la hora de realizar una inversión con inserción de componentes tecnológicos.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.