CONSIDERACIONES SOBRE VALORES ÉTICOS DURANTE TAPA DE PANDEMIA COVID 19. CASO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo surge por la necesidad de evidenciar el desarrollo de valores practicados por el profesional de enfermería en Cuba durante la etapa pandémica de COVID 19. Todo ello en medio de la crisis de valores global. Se realizó una revisión temática descriptiva, integrativa y sistémica, de artículos originales y de revisión, de fuentes correspondientes a los años 2017-2021 en las publicaciones científicas SciELO, PubMed, Scientific Electronic Library on Line, Dialnet y Elsevier. Fueron recuperados 12 artículos que cumplían con los criterios de búsqueda. Además, se tomó en cuenta la incorporación de la observación como método básico de la investigación en un grupo de profesionales de la enfermería de los policlínicos XX Aniversario, Chiqui Gómez Lubián y Martha Abreu, todos de la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Se concluyó, afirmando que el cuidado y procederes del personal de enfermería apoyado en los valores de responsabilidad, humanismo, integridad, flexibilidad, fidelidad, e internacionalismo con un razonamiento crítico, científico e innovador hacen del profesional de la enfermería en Cuba, un baluarte para el cuidado de su población en función de un porvenir próspero y saludable tanto en el aspecto físico-clínico y psicológico, como en lo relacionado con la educación social y medio ambiental.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.