Influencia de las Radiaciones Ultravioletas como factor precursor del Daño Actínico Crónico Severo y el cáncer de piel en Pediatría

Contenido principal del artículo

Adrian Isacc Nieto Jiménez
Ivis Gómez Vera
Mayra Rodríguez Fernández

Resumen

Sr editor, Le escribo como Dermatólogo del Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda en el Municipio de Santa Clara, Provincia Villa Clara; debido al aumento de la prevalencia e incidencia de las lesiones cutáneas premalignas o Daño Actínico Crónico (DAC) en edad pediátrica producto a la exposición indiscriminada a la luz, ya sea natural (solar) o artificial (lámparas artificiales) en la Provincia de Villa Clara. El DAC severo representa el principal factor junto al fototipo I-II de piel (personas con poca capacidad para el bronceado y aparición de quemaduras solares) del cáncer de piel infantil, sobre todo si existen nevos preexistentes que incrementan la posibilidad de sufrir un melanoma maligno, que representa las tres cuartas partes de la mortalidad por cáncer cutáneo y cuyo pronóstico es desfavorable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Nieto Jiménez, A. I., Gómez Vera, I., & Rodríguez Fernández, M. (2022). Influencia de las Radiaciones Ultravioletas como factor precursor del Daño Actínico Crónico Severo y el cáncer de piel en Pediatría. Directivo Al Día, 21(3), 2–5. Recuperado a partir de https://directivoaldia.villaclara.cu/index.php/dad/article/view/58
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Adrian Isacc Nieto Jiménez, Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda”. Villa Clara

Especialista en primer grado en Medicina General Integral y II grado en Dermatología.
Categoría Docente: Profesor Auxiliar.
Categoría investigativa: Investigador Agregado.

Ivis Gómez Vera, Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda”. Villa Clara

Licenciada en gestión de la información en salud.
Categoría Docente: Profesor Asistente.

Mayra Rodríguez Fernández, Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda”. Villa Clara

Especialista en II grado en Pediatría.
Máster en urgencias y emergencias.
Categoría Docente: Profesor Auxiliar.

Artículos más leídos del mismo autor/a