La Agroecología Alimentaria en función del Desarrollo Sostenible
Contenido principal del artículo
Resumen
El trabajo “La agroecología alimentaria en función del desarrollo sostenible” es un estudio realizado para aplicar técnicas ecológicas en la agricultura con el objetivo de mantener la sostenibilidad de la conservación del medio ambiente y la productividad de los suelos para contribuir a la soberanía alimentaria en el municipio de San Juan de los Remedios, provincia Villa Clara. Para ello se aplicaron métodos investigativos entre los que se encuentran la experimentación, la observación y técnicas agroecológicas en 8 hectáreas de tierras de la UEB Integral Agropecuaria de la zona, el trabajo revela resultados obtenidos con la aplicación de las técnicas ecológicas aplicadas en el terreno de esta UEB, contribuyendo de forma exitosa al cuidado y conservación del medio ambiente en el tratamiento oportuno de las tierras, así como el cuidado de la salud de los trabajadores al eliminar agrotóxicos contaminantes en el proceso de abonado para mantener la sostenibilidad alimentaria de la población al mantener las producciones agrícolas en el municipio.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.