Competencias Profesionales y Ciberperiodismo en la red social X. Análisis desde Radio Caibarién
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tiene un enfoque mixto, y se enfoca en caracterizar las competencias profesionales de los redactores y reporteros de Radio Caibarién en la red social X. Desde el punto de vista comunicológico es un estudio de emisor, que parte de la conceptualización de las categorías, y la observación del fenómeno desde las particularidades del contexto cubano. A través de diversos métodos teóricos, empíricos y matemáticos se obtuvo como resultado que las competencias en la red social X de los sujetos analizados son limitadas, e impiden un ejercicio periodístico integral en el contexto mediático actual, matizado por el ciberperiodismo y las nuevas tendencias de la comunicación. A su vez, se identificaron las competencias que, a juicio de los periodistas y redactores de la planta radial, pueden contribuir a lograr un mejor desempeño en la red social X. En tal sentido, sobresalieron la mejora en la edición de videos, la fotografía, las estrategias de marketing digital, y lo referente a la utilización de herramientas de redes sociales. De manera general, quedó demostrado que adquirir las competencias profesionales antes mencionadas resulta fundamental para los trabajadores de la prensa. Finalmente, se proporciona una perspectiva valiosa, cimiento de otros estudios en el ámbito de la comunicación.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.