La gestión del conocimiento y la innovación en los cuadros del Consejo de la Administración Municipal de Camajuaní. Propuesta de acciones
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación desarrollada en el Consejo de la Administración Municipal de Camajuaní, tuvo como finalidad el diseño de acciones que permitan contribuir al desarrollo de la gestión del conocimiento y la innovación en los cuadros y reservas de la organización para así propiciar un adecuado desempeño de sus funciones y una mejor gestión integrada del capital humano, más específico, en la gestión por competencias. Se utilizaron diferentes métodos y técnicas del nivel teórico y del nivel empírico, tales como: Análisis-síntesis, Inductivo-deductivo, Análisis de documentos, Observación y Encuesta. El plan de acciones se diseñó a partir de los referentes teóricos y de los resultados obtenidos del diagnóstico de necesidades y potencialidades de los cuadros y las reservas del Consejo de la Administración Municipal de Camajuaní. Este órgano administrativo territorial tiene una estructura cubierta y fortalecida a partir de su nivel cultural y de la diversidad de este, con una estabilidad en los cargos que se ocupan.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.