La Agroecología Alimentaria en función del Desarrollo Sostenible

Contenido principal del artículo

Berto Méndez Ladrón de Guevara
Luis M Correa Martin
William F Mulillo Márquez
Blanca R Tur García
Allan Francisco Aguilera Martínez

Resumen

El trabajo “La agroecología alimentaria en función del desarrollo sostenible” es un estudio realizado para aplicar técnicas ecológicas en la agricultura con el objetivo de mantener la sostenibilidad de la conservación del medio ambiente y la productividad de los suelos para contribuir a la soberanía alimentaria en el municipio de San Juan de los Remedios, provincia Villa Clara. Para ello se aplicaron métodos investigativos entre los que se encuentran la experimentación, la observación y técnicas agroecológicas en 8 hectáreas de tierras de la UEB Integral Agropecuaria de la zona, el trabajo revela resultados obtenidos con la aplicación de las técnicas ecológicas aplicadas en el terreno de esta UEB, contribuyendo de forma exitosa al cuidado y conservación del medio ambiente en el tratamiento oportuno de las tierras, así como el cuidado de la salud de los trabajadores al eliminar agrotóxicos contaminantes en el proceso de abonado para mantener la sostenibilidad alimentaria de la población al mantener las producciones agrícolas en el municipio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Méndez Ladrón de Guevara , . B. ., Correa Martin , L. M., Mulillo Márquez , W. F. ., Tur García , . B. R. ., & Aguilera Martínez, . A. F. . (2022). La Agroecología Alimentaria en función del Desarrollo Sostenible. Directivo Al Día, 21(2), 39–45. Recuperado a partir de https://directivoaldia.villaclara.cu/index.php/dad/article/view/51
Sección
Artículos