De la capacitación a la gestión desde el manejo ambiental integrado: Caso Terma Elguea
Contenido principal del artículo
Resumen
La Terma Elguea en el municipio de Corralillo, producto insignia de turismo de bienestar en la provincia Villa Clara, implementa un programa de mejoras para su recuperación, con el imperativo de la consideración de la recuperación de su entorno fuertemente afectado por el cambio climático. El presente estudio asume como objetivo: argumentar la importancia del Manejo Ambiental Integrado, desde la capacitación ambiental, derivando en la gestión para la recuperación paulatina del entorno del Hotel Elguea durante el proceso inversionista, como expresión de desarrollo turístico sostenible desde lo local. Se asume la sistematización de la experiencia como estrategia metodológica. Los talleres de Manejo Ambiental Integrado, como experiencia novedosa distinguida como Premio Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de investigación y novedad de gestión por la prensa nacional, han sido implementados como espacios educativos y de concertación del accionar de los actores territoriales que han sido convocados para acompañar al sector del turismo en la provincia en la recuperación del entorno, como valor agregado a la inversión capital que se realiza en el Hotel. Capacitación en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Manejo Ambiental Integrado, Gestión Ambiental y Desarrollo Local se funden en estos espacios, cuyo saldo positivo comienza a apreciarse a través de la mejora de indicadores ambientales que demuestran, desde la ciencia, que el hacer puede superar al discurso en el logro de la sostenibilidad de la inversión y de la operación en un lugar privilegiado por las bondades de la naturaleza de cara a la próxima celebración del V Taller de Manejo Ambiental Integrado.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.