Software Educativo-Interactivo: pilar de la enseñanza digital para nuevos ingresos en el CIPIMM
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo implementar tecnologías digitales para el aprendizaje de los procedimientos de la UEB de Investigaciones del CIPIMM para los nuevos ingresos a los distintos grupos de trabajo. Hoy en día la tecnología ha invadido prácticamente todos los sectores y la educación no podría quedarse atrás. ¿Sabías que existen softwares educativos que pueden utilizarse en todos los niveles para facilitar el aprendizaje y hacerlo más eficaz? Y gracias a la transformación digital es posible optimizar procesos, métodos y estrategias para que, en consecuencia, se mejoren los resultados. Todo esto con la colaboración de la innovación y la implementación de nuevas tecnologías digitales. El software educativo es una herramienta o programa informático que ayuda a integrar las diferentes áreas de gestión dentro de un centro educativo o centro de trabajo: el área de facturación, financiera, contable y administrativa, el área de comunicación y atención al cliente, la organización escolar del centro, los sistemas de calificación y el área de investigación. Pues bien, nuestro centro no está fuera de esta idea y desarrolló un simple software donde se recogen los procedimientos de cada grupo de trabajo de la UEB de Investigaciones para brindar apoyo de aprendizaje para el personal de nuevo ingreso al centro.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.