CONTEXTO EMPRESARIAL CUBANO Y CONTROL: ENTRE LO ESTRATÉGICOS Y LO OPERATIVO/ CUBAN BUSINESS CONTEXT AND CONTROL
Contenido principal del artículo
Resumen
La lógica organizativa del control y su puesta en práctica se han ajustado a las exigencias que impone el mundo empresarial contemporáneo, y a las dinámicas en las que se mueve hoy la sociedad en general, desde una nueva concepción del proceso de trabajo y de las formas de organizarlo. El control empresarial constituye un elemento imprescindible dentro del proceso de dirección y es consustancial a la administración y gestión empresariales. La empresa como forma de organización social nace en el capitalismo; supone la materialización de los principios esenciales sustentadores del sistema. Su validación en el socialismo no puede concebirse solo desde la refuncionalización de sus fines económicos partiendo de asumir que satisface necesidades sociales; debe erigirse sobre la base de una transformación estructural coherente con los fundamentos del modo de producción socialista. El análisis para Cuba del control como proceso, en pos de su perfeccionamiento y correspondencia con los principios de una empresa socialista, reviste particular importancia no solo en lo que a lo económico y financiero se refiere, sino por sus implicaciones en la dinámica laboral, en la reconfiguración del trabajo, para la sustentación y sostenibilidad del proyecto social cubano. El presente trabajo realiza un abordaje crítico de las principales concepciones relativas al control empresarial, su reinterpretación para el escenario cubano. Su objetivo es aportar criterios que contribuyan a perfeccionar los mecanismos de control en la empresa socialista, desde nociones que inserten a este proceso dentro de la proyección estratégica de la empresa como forma de organización social.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.