Alternativa Metodológica para fortalecer la preparación sobre Extensión Universitaria en los directivos de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/ Methodological Alternative about College Extension for directors effective training in the Medica
Contenido principal del artículo
Resumen
La superación de los cuadros constituye una prioridad del estado con vistas a lograr mayor eficiencia y eficacia en su gestión. Uno de los procesos sustantivos de la educación superior de las universidades lo constituye la extensión universitaria el cual recibe un tratamiento en muchos casos reduccionista por lo que es preciso fortalecer la preparación de los directivos en dichos temas con formas más novedosas y eficaces. El trabajo tuvo como objetivo: elaborar una Alternativa Metodológica para fortalecer la preparación sobre extensión universitaria en los directivos de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva. Se utilizó un muestreo intencional estratificado siendo seleccionados 51 sujetos tomando como criterio de intencionalidad el ocupar cargos docentes. Los métodos utilizados fueron, análisis documental, entrevista a directivos, técnicas de trabajo en grupo, triangulación y métodos que permitieron determinar las necesidades de superación existentes. La propuesta fue valorada por criterio de usuarios, los resultados arrojaron que existen insuficiencias en la conducción del proceso de extensión universitaria por parte de los directivos docentes a partir de carencias en su preparación sobre el tema. Se requiere entonces de alternativas metodológicas que faciliten el proceso de superación en temas relativos a la extensión universitaria desde lo curricular y no con un carácter reduccionista. Como conclusiones se plantea que el diagnóstico realizado permitió identificar la necesidad de elaborar una alternativa metodológica que permita a los directivos docentes planificar y controlar acciones de extensión universitaria con un carácter integrador.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.