Enfrentar el Cambio Climático desde un pensamiento estratégico
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo condujo su análisis hacia las estrategias de comunicación para el enfrentamiento al Cambio Climático con un enfoque e implementación desde la Red de Formación Ambiental en el territorio villaclareño. El objetivo principal fue desentrañar la pertinencia de diseñar una estrategia de comunicación coherente, sistémica y orgánica como respuesta al Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático desde y con la comunidad. Pensar la comunicación como un proceso estratégico, permitió una mejor gestión. Esta fue una oportunidad para generar un mayor nivel de sensibilización, conocimiento y motivación sobre este fenómeno y sus soluciones; y por otro, la habilidad para adaptarse a una diversidad de situaciones y fomentar la creación, consolidación y/o cambio de actitudes y la reorientación de ciertas prácticas cotidianas no deseables por parte de los miembros de la Red de Formación Ambiental. Se indagó en concepciones emancipadoras del desarrollo, de la Educación Popular, gestión de información, gestión de la tecnología y gestión del conocimiento, identificando fortalezas y vacíos en estudios precedentes. Se profundizó en la concepción comunitaria asumida por las autoras, donde se estableció un análisis del enfrentamiento y adaptación al cambio climático desde un pensamiento estratégico de comunicación de la Red de Formación ambiental para la Tarea Vida en Villa Clara.
Descargas
Detalles del artículo
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.