Propuesta de Indicadores para Manual de Gestión de la Comunicación en la Empresa GEOCUBA Villa Clara-Sancti Spíritus
Contenido principal del artículo
Resumen
El manual de gestión de la comunicación se ha convertido en una importante herramienta para cumplir los objetivos estratégicos de las organizaciones. Varios son los autores que han abordado este tema en Cuba, destacando tres modelos fundamentales, el planteado por Justo Villafañe, el modelo de Yarmila Martínez y el de Jorge Santana. En las empresas cubanas se diseñan manuales según el Decreto 281 de 2007 y utilizan diferentes elementos de los modelos mencionados anteriormente. Teniendo en cuenta estos esquemas, la realidad de las instituciones en el país y la nueva Ley No.162 de Comunicación Social aprobada en 2024, es necesario proponer un conjunto de indicadores que deben formar parte de la estructura del manual para gestionar de manera coherente y efectiva la comunicación en organizaciones como la Empresa GEOCUBA Villa Clara- Sancti Spíritus objeto de análisis para el presente estudio.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.