Propuesta de Indicadores para Manual de Gestión de la Comunicación en la Empresa GEOCUBA Villa Clara-Sancti Spíritus

Contenido principal del artículo

Sayli Rodríguez González
Daneily Veiga Fundora
Sandra Rivero González
Ignacio Rodríguez Évora

Resumen

El manual de gestión de la comunicación se ha convertido en una importante herramienta para cumplir los objetivos estratégicos de las organizaciones. Varios son los autores que han abordado este tema en Cuba, destacando tres modelos fundamentales, el planteado por Justo Villafañe, el modelo de Yarmila Martínez y el de Jorge Santana. En las empresas cubanas se diseñan manuales según el Decreto 281 de 2007 y utilizan diferentes elementos de los modelos mencionados anteriormente. Teniendo en cuenta estos esquemas, la realidad de las instituciones en el país y la nueva Ley No.162 de Comunicación Social aprobada en 2024, es necesario proponer un conjunto de indicadores que deben formar parte de la estructura del manual para gestionar de manera coherente y efectiva la comunicación en organizaciones como la Empresa GEOCUBA Villa Clara- Sancti Spíritus objeto de análisis para el presente estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez González, S., Veiga Fundora , D. ., Rivero González, S. ., & Rodríguez Évora, I. . (2025). Propuesta de Indicadores para Manual de Gestión de la Comunicación en la Empresa GEOCUBA Villa Clara-Sancti Spíritus . Directivo Al Día, 24(2), 21–36. Recuperado a partir de https://directivoaldia.villaclara.cu/index.php/dad/article/view/268
Sección
Artículos