Gestión del conocimiento para potenciar el aprendizaje y el desarrollo organizacional en instalaciones turísticas.

Contenido principal del artículo

Mercedes García Diaz
Naida Verdecia Prades
Gislena Mesa Contreras

Resumen

La gestión del conocimiento les permite a las instalaciones turísticas tener una mejor visión estratégica de la captación, uso y control del conocimiento como activo clave, como fuente de generación de valor; lo que actualmente, debe analizarse ligado a la disposición de dicho conocimiento de forma oportuna, precisa y rápida, a través de soportes tecnológicos. El presente trabajo muestra los resultados parciales de una investigación que se propone diseñar un programa de desarrollo organizacional centrado en la gestión del conocimiento para la mejora del desempeño de las instalaciones turísticas del Destino Cayo Santa María. De esta forma, se pretende generar una cultura organizacional donde el comportamiento individual y grupal promueva la construcción del conocimiento, su multiplicación y uso compartido en las instalaciones. Para el desarrollo del trabajo se aplicaron instrumentos y técnicas de investigación como el análisis documental, la observación, el trabajo grupal y la entrevista a expertos.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Diaz, M. ., Verdecia Prades, N. ., & Mesa Contreras, G. . (2025). Gestión del conocimiento para potenciar el aprendizaje y el desarrollo organizacional en instalaciones turísticas . Directivo Al Día, 24(1), 30–39. Recuperado a partir de https://directivoaldia.villaclara.cu/index.php/dad/article/view/256
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Mercedes García Diaz, Delegación de Gaviota Centro.

Especialista en Capacitación, Delegación de Gaviota Centro.

Naida Verdecia Prades, Delegación de Gaviota Centro

Especialista en RR-HH, Delegación de Gaviota Centro. Cursista de la Maestría en Dirección de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Gislena Mesa Contreras, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara, Cuba.

Profesora Titular del Centro de Estudios de Dirección Empresarial. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Artículos más leídos del mismo autor/a