Implementación de la política pública sobre participación ciudadana en el Municipio Caibarién: dificultades y posibilidades

Contenido principal del artículo

Noralí González Soto

Resumen

La política pública responde a necesidades concretas de la municipalidad, es independiente y única, en cuanto a su contenido, a su enfoque metodológico y a los objetivos proyectados y se constituye a partir de una problemática concreta respecto a una población específica y en un tiempo determinado. Los elementos básicos que condicionan el desarrollo municipal son incidentes directamente en la política pública aspirando a una gestión de gobierno orientada hacia las necesidades de la población y protagonizada en cierto nivel por esa propia población. La participación ciudadana es una problemática del municipio Caibarién expresada en los procesos electorales y políticos de los últimos años. En este caso, el objetivo de la investigación consiste en analizar las principales teorías que sustentan el ciclo de las políticas públicas como fundamento de un procedimiento para el diseño e implementación de políticas que refuercen la participación ciudadana en el territorio. Se basa en la perspectiva del materialismo dialéctico y el uso de varios de los métodos consustanciales como lo lógico e histórico y el analítico-sintético.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Soto, N. . (2024). Implementación de la política pública sobre participación ciudadana en el Municipio Caibarién: dificultades y posibilidades. Directivo Al Día, 23(3), 117–128. Recuperado a partir de https://directivoaldia.villaclara.cu/index.php/dad/article/view/232
Sección
Artículos