Procedimiento para el control y evaluación de acuerdos adoptados por la Asamblea Municipal del Poder Popular en Villa Clara
Contenido principal del artículo
Resumen
La calidad de todo el proceso de gestión pública debe basarse y medirse en resultados, pues ello proporciona un marco coherente para la eficacia operativa de todo el sistema de la Administración pública. Durante la rendición de cuenta del órgano de la Administración a la Asamblea Municipal del Poder Popular en la provincia de Villa Clara, han sido reiterados los señalamientos por el no cumplimiento y la superficialidad en las respuestas, que se emiten a los acuerdos de las Asamblea Municipal del Poder Popular, según se prevé en el Artículo 14 de la Ley 139, referida a la organización y funcionamiento del Consejo de la Administración Municipal en Cuba. Esta situación constituye un problema que debe ser resuelto y es el centro de atención de este trabajo, que tiene como objetivo proponer un procedimiento que permita, desde la gestión de gobierno y de la administración a nivel municipal, resolver o mitigar dicho problema. La investigación se valió de un conjunto de métodos de nivel teórico y empírico, tomando como
plataforma analítica el materialismo dialéctico, que resulta determinante como proceder metodológico general en el proceso de estudio del objeto investigado. El procedimiento que se propone es pertinente y flexible, pues tributa al control, evaluación y seguimiento en el cumplimiento de los acuerdos que se emiten por la Asamblea Municipal del Poder Popular en Villa Clara.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.