Medición de la eficiencia económico-social de la empresa cubana de todo el pueblo
Contenido principal del artículo
Resumen
La eficiencia económico-social y su medición en la empresa cubana de todo el pueblo, alcanza actualmente significación estratégica para la nación. El trabajo aporta argumentos esenciales, a las siguientes interrogantes: ¿Cómo determinar el nivel de eficiencia económico-social conque funciona la empresa? y ¿Cómo medir el grado de realización de la propiedad de todo el pueblo alcanzado, para definir qué hacer en función de su consolidación? Se propone un sistema de medición compuesto por variables, indicadores e índices: 1) aquellos que expresan la posición económica y financiera; 2) los que expresan el grado de utilización de los recursos materiales, financieros y laborales, y 3) los indicadores socioeconómicos, de dirección y políticos, que explican en última instancia, los éxitos o fracasos de la entidad. Este resultado es una contribución al analisis de la eficiencia económico-social y refleja el grado real de realización de la propiedad social y de conciencia económica socialista.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.