ESTUDIO POBLACIONAL, UNA ACCIÓN DEL CENTRO UNIVERSITARIO MUNICIPAL ANTE EL ENFRENTAMIENTO DE LA COVID-19 MEDIANTE EL VINCULO UNIVERSIDAD, GOBIERNO Y EMPRESA EN EL MUNICIPIO DE REMEDIOS. VILLA CLARA. CUBA
Contenido principal del artículo
Resumen
El trabajo muestra un estudio poblacional en el municipio de San Juan de los Remedios, Villa Clara Cuba, ciudad Monumento Nacional, con el objetivo de poner en práctica un conjunto de acciones que vincula al Gobierno, Empresas Estatales; otras entidades y a la Universidad “Marta Abreu” de Las Villas representada por el Centro Universitario Municipal como agente promotor del estudio. Para su realización se aplicó un grupo de métodos investigativos entre los que se encuentran el método matemático y/o procesamiento estadístico, la observación, la entrevista y la encuesta; además se tuvo en cuenta la información brindada por el Departamento de Estadística Municipal. Durante el proceso de implementación se impartieron conferencias talleres y seminarios al personal implicado y a la población. El trabajo reveló resultados en cuanto a: la elevación del nivel de conocimiento por parte de la población sobre la implicación que tiene para la vida el contraer la Covid-19 y las medidas preventivas. De igual forma las acciones aplicadas brindaron una mejor atención a la población vulnerable, cumpliendo con los protocolos establecidos por salud y una mejor calidad de vida para los pobladores en época de pandemia. Donde la atención brindada por las empresas y el gobierno del territorio, contribuyó a disminuir el índice de contaminación por el virus en el municipio.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as ceden los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Directivo al Día se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Los/as autores/as pueden divulgar la versión de la obra publicada en Directivo al Día, inmediatamente después de la salida de cada número en otros medios (repositorios institucionales, temáticos, etc.) con la debida citación (reconocimiento de su publicación en Directivo al Día) y enlace hacia la revista.