Gestión de calidad e inocuidad de los alimentos en matadero de Aves de Villa Cclara

Contenido principal del artículo

Livia Rodríguez Jiménez
Juan Miguel Soto Pacheco

Resumen

La higiene e inocuidad de los alimentos para el consumo humano es un derecho que tiene todas las personas, pues esto le evita daños a la salud. El matadero de Aves de Villa Clara perteneciente a la Empresa Avícola Santa Clara es de tecnología atrasada, no cuenta con un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), ni con normas ramales actualizados que garanticen la inocuidad, la calidad y la trazabilidad de las producciones avícolas. El objetivo del trabajo es aplicar una Guía para las buenas prácticas de manufacturación, procedimientos operativos estandarizados de higiene, análisis de riesgos, identificación y control de puntos críticos (HACCP) en el Matadero de Aves. En la metodología se utilizó las observaciones del trabajo durante un período de 5 años, los resultados de la aplicación de las Normas ramales vigentes, las visitas a Mataderos de Aves de otras provincias, las entrevistas a expertos de la sanidad avícola del país. Los registros propuestos de la Guía dan respuesta a las normas cubanas de obligatorio cumplimiento y a los Decretos Ley No. 8 y 9/2020 de calidad e inocuidad respectivamente de toda la cadena de faenado del producto, por tanto, consideramos que con este Manual se aporta la herramienta que garantiza la calidad e inocuidad de las canales faenadas en condiciones de obsolescencia tecnológica del Matadero de aves de la Empresa Avícola Santa Clara y con posibles mejoras, ser de aplicación al resto de los mataderos de Aves del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Jiménez, . L. ., & Soto Pacheco, . J. M. . . (2022). Gestión de calidad e inocuidad de los alimentos en matadero de Aves de Villa Cclara. Directivo Al Día, 21(4), 11–17. Recuperado a partir de https://directivoaldia.villaclara.cu/index.php/dad/article/view/74
Sección
Artículos